PURO CAMPO

Hermosos paisajes de Tucumán

Hermosos paisajes de Tucumán

Hablamos de Tafí del Valle, donde puedes encontrar la mejor opción para una estadía inolvidable. Lo mejor en gastronomía para deleitarse como la naturaleza y el turismo del lugar.

Nuestro hermoso Tucumán no deja de enamorarnos con sus paisajes únicos, una combinación entre montañas, senderos y ríos.

Imagen extraída de QueDiario

Uno de los mejores lugares para visitar es Tafí del Valle, que se encuentra a 107 kilómetros de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Aquí podemos conocer todo el Valle y al mismo tiempo tener una relajante estadía.

En este paraíso podemos encontrar diversidad turística como la destacada gastronomía, tradiciones del lugar, flora y la fauna que destacan a la vista. Si recorremos el lugar podemos encontrar todavía construcciones de adobe y paja, pircas de piedra como también de cerámica, y además de otros materiales regionales.

Caminatas guiadas y cabalgatas, kaiak o canotaje por el dique La Angostura, entre otros deportes, como también disfrutar su parte gastrónomica son un poco de la oferta turística que tiene Tafí del Valle para ofrecerte.

Lugares en Tafí del Valle que tienes que conocer:

-Estancia Jesuítica de La Banda: contiene una gran museo y capilla para visitar, que están conservados desde 1718.
-La Quebradita: su historia, cultura, comidas y artesanías, hace de este un lugar perfecto para poder visitar y disfrutar, además de conocer el Cristo Redentor que posee.

- Cascada Los Alisos: ubicada en el centro del cerro Muñoz. Este caída de agua sorprende a quienes llegan después de 3 horas de caminata.

- Ruta del Artesano: sus tradiciones de artesanías que dejan su huella alrededor de todo el valle. Teniendo talleres de artesanos de la zona que ofrecen sus productos realizados en lana, cuero, piedra, cerámica, etc.

Los senderos cruzan bosques, cerros, arroyos. Recorrerlos es una experiencia hermosa. Se pueden hacer de manera individual o en compañía de senderistas, que te guían mostrándote el lugar y contando su historia. Los hay de distintas complejidad y duración. Los más concurridos son los que llevan a la cima del cerro Pelao, a la cascada de Los Alidos o hacia las Cumbres Calchaquíes, donde se encuentra "La Mesada".

Una de sus fiestas más populares, es la Fiesta Nacional del Queso, esta se organiza en el mes de Febrero en honor a este producto reconocido como símbolo de la localidad. Por otro lado, la representación de la Vida y Pasión de Dios Hombre durante Semana Santa es otro imperdible festivo de esta localidad.

Para conocer más lugares maravillosos como este visita nuestro sitio Puro Campo
Set your categories menu in Theme Settings -> Header -> Menu -> Mobile menu (categories)
Shopping cart
Start typing to see posts you are looking for.
es_ARES